Estrenos de Temporada: Los Animes Más Esperados para Otoño 2021
Updated: Jan 24, 2022
¡Hechémosle un vistazo a los nuevo que nos trae esta temporada!

¿Aún no sabes que nuevos animes ver esta temporada? Aquí te reseñamos algunos de los animes más esperados de esta temporada de otoño 2021.
PLATINUM END (Funimation, Crunchy Roll)
Esta serie de fantasía y suspenso de los creadores de Death Note, nos trae a personajes que son salvados por ángeles justo antes de suicidarse, incluyendo a nuestro protagonista Mirai Kakehashi. La serie trae elementos sicológicos bastante complejos y nos traslada de los shinigamis a los ángeles, y de Yagami Light a Mirai Kakehashi, personajes con perfiles opuestos. En general, es una serie con un muy buen dibujo y fluidez impresionante. Aunque ha tenido un ritmo un poco lento dentro de su desarrollo en los primeros tres episodios (recuerda un poco la narrativa de Ergo Proxy), su complejidad puede ayudar a mantener al otaku al borde del asiento. Particularmente cuando se considera las diferentes virtudes entre cada ángel y sus respectivos poderes (y sus limitaciones) que se van discutiendo dentro de la serie. A base de lo que ha traído la serie se puede comparar con elementos con Mirai Nikki. Platinum end trae desde alianzas hasta personas con complejos de héroes, es una muy buena selección para esta temporada.
TAKT OP.DESTINY (Crunchy Roll)
Esta serie de acción con fantasía nos cuenta la historia de la musicart Destiny y su conductor Takt Asahina, quienes de camino a New York luchan para eliminar a los D2s (monstruos producidos por materia llegada del espacio y que odian la música). Destiny, quien previamente fue Cosette Schneider, es un poco diferente a sus pares y aún tiene áreas para mejorar en sus batallas. Tenemos a dos importantes estudios (MAPPA and Madhouse) con este proyecto, por lo que las expectativas son altas y aunque han sido buenos episodios se espera que mejoren en los próximos. Aunque es inevitable comparar la serie con Guilty Crown, en especial por su arte, es otra buena opción para esta temporada y el audio de su “opening”, por la banda ryo (supercell), ha dejado muy buena impresión.
DEMON SLAYER: KIMETSU NO YAIBA MUGEN TRAIN ARC (Funimation, Crunchy Roll)
A nivel de la historia del anime hemos tenido series que han cambiado la percepción popular del anime. Esto lo vimos con Dragon Ball a su momento con el shonen y la famosa generación de los 90s. Igual lo vimos con el mecha en el pasado (recordemos a Getter Robot, Mazinger Z). Actualmente el shonen sigue guiando esta generación previamente expuesta a One Piece, Naruto, Bleach, Gintama y recientemente a Demon Slayer. Gracias a la película de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - The Movie: Mugen Train, se ha creado un nuevo paradigma, donde hasta Disney han tenido por fin que ceder a la influencia del anime. No sólo porque es la película con más ingresos generados, superando a Spirited Away (estudio Ghibli quien ha sido pilar capitalizando dentro del anime) y a Your Name (producida por CoMix Wave Films), sino también porque lo ha hecho en tiempo de pandemia. Entonces, ahora tenemos un poco más de trasfondo a esta película super taquillera del anime en esta nueva temporada. El dibujo es impresionante, un opening y ending excelentes, mucha acción y una narrativa muy activa que nos cuenta un poco más de Rengoku y Tanjiro. Además, nos narra cómo Tanjiro continúa desarrollando sus técnicas de agua y fuego. Si viste Demon Slayer, definitivamente esto es una serie para ver. Si no la has visto, tal vez es el momento de darle la oportunidad.
MUSHOKU TENSEI: JOBLESS REINCARNATION (Funimation)
Pese a ser suspendida en Bilibili (plataforma China de streaming) por ser inmoral y no apta para menores, Mushoku Tensei continúa con una base sólida. Este anime de fantasía y harem ha sido uno de los pilares del isekai y ha logrado preservar este género y mantenerlo con muy buena visibilidad (ya el isekai no tiene nada de que envidiarle al mecha y se mantiene sonando bastante como el caso del shonen). En esta serie, un hombre que era un desastre en muchos aspectos de su vida pasada (era un NEET), reencarna en un bebé que tiene una malicia excepcional y bastante pervertida. Trata de mantenerse en control dentro de un mundo lleno de magia y de escenas preciosas (recordando películas cerca de los 90s como Akira y Ghost in the Shell). En esta continuación de la serie vemos a Rudeus escoltando a Eris de vuelta a su hogar, donde varios acontecimientos están sucediendo en paralelo. Mucha acción transcurre y aparecen nuevos personajes con elementos similares a los cuales hicieron fuera censurada la serie en China. Sin embargo, quienes siguen las novelas visuales entienden que esos elementos sexuales son parte de la trama de la serie. Dicho esto, Mushoku es una serie con una historia muy buena, un arte espectacular y todos los elementos de desarrollo de personaje característico de muchos Isekai. Como nota complementaria, esta serie es producida por el estudio Bind, quien es un grupo dedicado a este anime con personal de los estudios White Fox y Egg Firm.
MIERUKO-CHAN (Funimation)
De los pocos animes de horror y comedia que existen. Suena difícil de creer, aún más cuando se considera el fan service / soft ecchi del primer episodio. Pero Mieruko-chan ha logrado combinar todos estes elementos aún desde su opening, trayendo el clásico suspenso de toda serie de terror con un toque de comedia. Y cuando hablamos de horror estamos mencionando dibujos al nivel de Itou Junji. Este anime nos cuenta la historia de Mieruko, una chica de escuela superior que puede ver espíritus de muertos pero decide ignorarlos (o al menos eso ha sido su estrategia). Buen suspenso, y cada episodio trae de dos a cuatro de estas experiencias, lo que es bastante contenido pensando en el género. Si te gustan las series de terror, debes ver los primeros tres episodios de esta serie y darle la oportunidad.
KOMI CAN’T COMMUNICATE (Netflix)
El mega estudio Oriental Light and Magic (OLM), quien cuenta con muchos años de experiencia (desde los 90s con series como Pocket Monsters luego conocido como Pokemon), es quien está trayendo esta serie. Por lo que no es de extrañar como otro gigante (Netflix) termina teniendo esta serie en su plataforma. En esta serie, Komi, quien es el perfecto ejemplo de la chica súper atractiva y hasta cierto punto popular, tiene el gran problema de no poder comunicarse con otras personas. Hitohito se da cuenta de esto y se vuelve el primer amigo de Komi. Además, le promete ayudarla a conseguir 99 amigos más. Aunque de primera parece una serie sencilla, de pocas escenas y con un dibujo no muy refinado, el toque de ternura y los elementos de empatía que uno desarrolla hacía Komi y aún hacia Hitohito permiten que la serie sea de muy buena calidad. Una serie romántica, de las que van despacio pero que definitivamente entretienen.
LUPIN THE 3RD: PART 6 (HIDIVE)
Lupin es un clásico que lleva años contando la historia de este astuto ladrón y de todos los personajes que le están apoyando o tratando de arrestarlo. Es bastante interesante que Hidive pudo capturar esta gran serie, muy probablemente debido al portafolio tan bueno de esta temporada. Un clásico (desde los 70s) que siempre trae buena acción, humor y elegancia.
MY SENPAI IS ANNOYING (Funimation)
Senpai ga Uzai Kōhai no Hanashi es una serie romántica que ocurre en una empresa pequeña, donde una nueva empleada llamada Futaba trabaja bajo la guía de Takeda un compañero con más experiencia laboral. Futaba es de baja estatura y algo torpe, mientras Takeda es un ex deportista de judo con una altura que contrasta con Futaba. En el proceso ambos comienzan a desarrollar más que una amistad. Una serie para relajarse y disfrutar del desarrollo de la relación de esta peculiar pareja, del dibujo estilizado y de un opening muy acorde a la serie.
IRINA: THE VAMPIRE COSMONAUT (Funimation)
Esta serie desarrollada en el 1945 trae la ficción en el inicio de la competencia de viajes al espacio. Además, tiene el concepto de los vampiros desde una perspectiva no tradicional. La serie tiene buen contraste desde su narrativa y el personaje femenino principal (que es una vampira) tiene una historia muy interesante y un respeto por el conocimiento aeroespacial el cual ayuda a la evolución de la trama. Si eres de los que les gusta ver elementos de la milicia, el espacio y el toque de fantasía, esta serie es para ti.
BANISHED FROM THE HERO'S PARTY, I DECIDED TO LIVE A QUIET LIFE IN THE COUNTRYSIDE (Funimation)
Este slice-of-life es una serie romántica que narra la historia de Gideon, el hermano de la heroína de la serie. Gideon decide retirarse del grupo de héroes ya que no es lo suficientemente “over powered” (OP), por lo que se muda a una pequeña ciudad y se cambia el nombre a Red. En esta ciudad se encuentra con Rizlet, una princesa que es solo-player y quien está bajo el pseudónimo de Rit. Al ver el estilo de vida que tiene Red, Rit decide mudarse con él. Este es el tipo de anime que uno ve para relajarse y disfrutar de algo de acción. No es la serie que tienen que ver, pero nunca esta demás ver algo para relajarse.
¿Qué les pareció lo que nos ofrece esta nueva temporada?
¡Déjenos saber cuáles animes están viendo en los comentarios!